Iniciar Sesión
Actividades » Marchas de senderismo » Senderismo en busca de los huevos de sapo

Marchas de senderismo

1. Cerro de... ... 9. Senderismo ... 10. Marcha a... 11. Senderismo ... 12. Las... 13. La magia... 14. Senderismo ... 15. Posidonia...

Senderismo en busca de los huevos de sapo

Los posipeques, en busca de los huevos de sapo.

El pasado domingo 22 de enero realizamos una pequeña ruta de senderismo en el pueblo de "Vícar". La idea, además de buscar huevos de sapo corredor, era admirar los alrededores de un pueblo genuino, donde la huella de nuestros antepasado árabes permanece patente en la cultura del agua: acequias, aljibes, huertos abancalados con muros de piedra, cultivos con granados, olivos, naranjos, higueras, etc.
CONSEGUIMOS NUESTROS HUEVOS DE SAPO Pudimos ver como la naturaleza se adapta al clima y tras las primeras lluvias de un cálido invierno, encontramos los almendros en flor, los campos llenos de vinagreras y los sapos que han empezado a poner sus huevos.
"Estoy feliz de ver que la actividad "en busca de los huevos de sapo" ha tenido tanto éxito entre los niños" ha manifestado Isabel Barroso, la coordinadora de esta salida rural para niños y adultos aunque iba destinada, sobre todo, a los más pequeños, a quienes explicó todo sobre el habitat de estos anfibios y las condiciones idóneas para que se reproduzcan. Y es que desde Posidonia siempre hemos querido "formar" a las personas hacia un conocimiento y respeto del medio ambiente: Lo que conocemos lo cuidamos y respetamos" y, si se trata de los niños, tiene mucho más sentido porque crecerán respetando, valorando y cuidando su entorno.
CONSEGUIMOS NUESTROS HUEVOS DE SAPO Estamos seguros de que, a partir de ahora, todos los peques se caerán menos veces cuando crucen por el agua haciendo senderismo porque van a ir mirando hacia abajo, buscando en los huecos de las rocas y los cúmulos de algas en el agua para ver si descubren "puntitos negros en una hilera de mocos" (así los describen los niños) o "pequeños renacuajos".
Más aún van a disfrutar cuando vean los cambios tan asombrosos que se producen en ellos día a día. Estos enlaces os cuentan cosas muy interesantes sobre el sapo corredor y los anfibios en general.
SAPO CORREDOR
Reproduccion sapos y ranas
La actividad terminará cuando los renacuajos que salgán de esos huevos que cada niño se llevó a casa, se hayan transformado en sapos. Los niños, a través de sus papás, enviarán un correo a Isabel Barroso (Sasi, como la llaman familiarmente los peques) quien coordinará una nueva salida para devolverlos al lugar donde "mamá sapo" los dejó y puedan, así, seguir creciendo en su hábitat natural.

Fecha: 24/01/12 13 elementos
VicarHuevoSapo01

VicarHuevoSapo01

Fecha: 24/01/12 Visitas: 91
VicarHuevoSapo02

VicarHuevoSapo02

Fecha: 24/01/12 Visitas: 68
VicarHuevoSapo03

VicarHuevoSapo03

Fecha: 24/01/12 Visitas: 81
Disfunción eréctilVicarHuevoSapo01

VicarHuevoSapo01

Fecha: 24/01/12 Visitas: 91
VicarHuevoSapo04

VicarHuevoSapo04

Fecha: 24/01/12 Visitas: 79
VicarHuevoSapo05

VicarHuevoSapo05

Fecha: 24/01/12 Visitas: 96
VicarHuevoSapo06

VicarHuevoSapo06

Fecha: 24/01/12 Visitas: 78
Disfunción eréctilVicarHuevoSapo04

VicarHuevoSapo04

Fecha: 24/01/12 Visitas: 79
VicarHuevoSapo07

VicarHuevoSapo07

Fecha: 24/01/12 Visitas: 77
VicarHuevoSapo08

VicarHuevoSapo08

Fecha: 24/01/12 Visitas: 89
VicarHuevoSapo09

VicarHuevoSapo09

Fecha: 24/01/12 Visitas: 86
last
next
Página: 1 2

Marchas de senderismo

1. Cerro de... ... 9. Senderismo ... 10. Marcha a... 11. Senderismo ... 12. Las... 13. La magia... 14. Senderismo ... 15. Posidonia...
Gallery 2.1 Tien theme